Jornadas de IT y Telecomunicaciones

En esta edición, las actividades estuvieron orientadas a comprender el impacto social y económico de las TIC en México
jornadas-telecomunicaciones

Durante este confinamiento, los seres humanos hemos adaptado nuestra vida diaria a una rutina marcada por el uso de la tecnología. En un principio este proceso fue complicado, pero poco a poco aprendimos a utilizar herramientas tecnológicas como celulares, aplicaciones y otras plataformas digitales de comunicación para mantenernos cerca de los demás. Este es un ejemplo perfecto de la importancia de la labor científica en el desarrollo de nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad.

Si aún te quedan dudas de los grandes beneficios de la tecnología en nuestro día a día, imagina haber vivido esta pandemia en un mundo sin celulares, computadoras, videojuegos, aplicaciones ni internet. Sin duda habría sido más difícil de superar de lo que es ahora. 

En este sentido, la Facultad de Ciencia y Tecnología de la USBMéxico tuvo a bien realizar las Jornadas de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones con el tema:  el impacto social y económico de las TIC en México. Durante los días 18, 19 y 20 de noviembre, distinguidos invitados realizaron conferencias, talleres y mesas de discusión donde compartieron con nuestros alumnos sus conocimientos y experiencias en torno a este tema.

Entre los grandes conferencistas estuvieron la Dra. Julieta Palma y el Mtro. David Mejía, ambos representantes de la Universidad Internacional de la Roja en México, quienes hablaron del porvenir para la sociedad mexicana en cuestiones tecnológicas, así como el estado actual de las instituciones gubernamentales encargadas de promover y desarrollar proyectos enfocados en la aplicación de nuevas tecnologías.

Cabe mencionar que durante estas jornadas, algunas conferencias estuvieron enfocadas específicamente a la formación académica de nuestros alumnos, como la impartida por el Dr. Javier Becerril, quien destacó las distintas habilidades que deben poseer los egresados de la licenciatura en Tecnologías de la Información en los Negocios y de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información para poder ser contratados en las empresas tecnológicas más importantes del país.

En el tercer día de actividades, Shady Moussa Karam, exalumno de la USBMéxico, realizó un taller virtual en donde los participantes pudieron poner a prueba sus conocimientos y habilidades de programación. Esta dinámica sirvió para que los alumnos comprendieran la importancia de comprender los procesos teóricos aprendidos en clase para asegurar el éxito en la práctica.

 

La conclusión de estas jornadas llegó con la participación del Mtro. Antonio Vicente Torres, ponente de la conferencia: «Situación y Desarrollo de las TIC en México». Durante su participación, el Mtro. Antonio destacó la necesidad de contar con profesionistas capaces de realizar cualquier trabajo relacionado con el uso de la tecnología y programación de software. Para ello, recomendó sacar el máximo provecho de este tipo de eventos para que una vez concluida su carrera puedan competir en un mercado laboral bien remunerado.

Compartir:

Otras noticias